10 claves para empezar a superar la timidez

QUÉ PODEMOS HACER PARA EMPEZAR A SUPERAR LA TIMIDEZ Y LA VERGÜENZA La timidez es el sentimiento de inseguridad, miedo o ansiedad que las personas sufren ante determinadas situaciones sociales; ser tímido supone vivir bastantes situaciones cotidianas con incomodidad y nerviosismo. La timidez puede ser muy superficial o complicarse y limitar la calidad de vida […]

Leer más 10 claves para empezar a superar la timidez
febrero 14, 2017

Aprender a soltar

Aprender a soltar es aprender a liberarnos   Imagínate que vas por una selva. Te encuentras un río y debes seguir tu camino. El río es muy profundo, no lo puedes cruzar caminando, no hay un puente, ni un barco, ni un vado. Entonces, durante días y días, durante semanas o meses, te dedicas a […]

Leer más Aprender a soltar
enero 24, 2017

No sufras por causas imaginarias

Neurosis: el arte de vivir en un drama inexistente y permanente El otro día me llamó una amiga. Su discurso iba de un problema a otro; era incapaz de salir del bucle de negatividad en el que se encontraba, consumida por su angustia y preocupación; el caso es que ninguna de esas cosas había sucedido aún. […]

Leer más No sufras por causas imaginarias

El efecto espectador: ayudar o pasar de largo

Cuando la responsabilidad se diluye El ser humano posee la capacidad de empatizar y preocuparse por el bienestar de otros, de auxiliar y de compartir con los que necesitan ayuda. Pero, paradójicamente, también destaca por su insensibilidad, su indiferencia y su pasividad ante el sufrimiento ajeno. Creemos que si tenemos un problema en un lugar […]

Leer más El efecto espectador: ayudar o pasar de largo
septiembre 7, 2016

Secuestro emocional: la gota que colma el vaso

Llevas una temporadita bastante mala, las preocupaciones y problemas se acumulan y te sientes como una olla a presión.  Notas como tu paciencia se va agotando día tras día, no sabes hasta cuando aguantarás; y un día cae la gota que colma el vaso, un acontecimiento carente de importancia detona una explosión emocional sin precedentes. […]

Leer más Secuestro emocional: la gota que colma el vaso

Nuestros hermanos son nuestros compañeros de vida

Analizando la relación entre hermanos a lo largo de la vida Tu hermano (o hermana) es la persona que caminó junto a ti a lo largo de la infancia y adolescencia; que aprendía a vivir, a sentir y a querer mientras aprendías tú también. Un hermano es, al fin y al cabo, el único amigo […]

Leer más Nuestros hermanos son nuestros compañeros de vida

Mindfulness: la atención al aquí y el ahora

El pasado es historia, el futuro es un misterio. Hoy es un regalo, por eso se le llama presente.     Estamos perdiendo la capacidad de estar presentes en el momento presente. Vivimos en piloto automático en un mundo lleno de estímulos, sin pararnos realmente a observar lo que sucede a nuestro al rededor. Todo […]

Leer más Mindfulness: la atención al aquí y el ahora

Indefensión aprendida: el aprendizaje de la desesperanza

La indefensión aprendida es lo contrario a la resiliencia, o lo que ocurre cuando la resiliencia de una persona toca su fin. La indefensión aprendida es un estado psicológico que se produce cuando los acontecimientos a los que nos vemos expuestos se vuelven incontrolables o así se perciben. La persona con indefensión aprendida cree que […]

Leer más Indefensión aprendida: el aprendizaje de la desesperanza

Esclavos del amor: síntomas de dependencia emocional

CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS CON DEPENDENCIA EMOCIONAL Estar en pareja de una manera saludable, supone la capacidad de enamorarse y sostener una relación afectiva, íntima y continuada con otra persona, sin llegar a fusionarse. El problema de las personas con dependencia emocional es que sus identidades son tan frágiles, que sus límites se funden con […]

Leer más Esclavos del amor: síntomas de dependencia emocional
marzo 12, 2016

Un día decidí perdonarme…

CARTA PARA PERDONARNOS A NOSOTROS MISMOS Un día decidí perdonarme. Perdonarme por mis errores, por mis defectos, por aquello de lo que me avergonzaba; por todo lo que me hacía sentir culpable. Perdonarme por lo que hice y por lo que no me atreví a hacer. Perdonarme por aquello que perdí. Perdonarme por tener un pasado imperfecto. […]

Leer más Un día decidí perdonarme…
marzo 5, 2016