Entrenamiento en relajación
APRENDE A RELAJARTE EN CUERPO Y MENTE
*Tratamiento individual y personalizado para combatir el estrés y controlar la ansiedad. Puedes venir acompañado y recibir descuentos a consultar.
* Puedes hacer el taller completo o apuntarte sólo a las sesiones que más te puedan interesar El programa completo consta de cuatro sesiones, una cada semana. A continuación detallamos en qué consiste cada sesión para que puedas elegir las que más te interesen o apuntarte al taller completo.
PROGRAMA GENERAL:
Recuerda que puedes elegir las sesiones que mejor se adecuen a tus necesidades, tanto si quieres recibir el entrenamiento individualmente como si lo quieres venir acompañado
Sesión 1. Taller psicoeducativo (“Comprendiendo nuestro estrés”) + Entrenamiento en relajación mediante resiración
La psicoeducación es una estrategia terapéutica que pretende ayudar a identificar cómo operan en nuestro cuerpo y nuestra mente la ansiedad y el estrés. Se pretende cambiar la forma de ver el problema ya que, al comprenderlo, pasa a ser más manejable. Es el primer paso para el desarrollo de una buena gestión emocional, adecuado para todos los tipos de estrés, ansiedad y nerviosismo en general.
El objetivo es enseñar a la persona a respirar de forma lenta, regular y controlada. Así, ayudamos a nuestro sistema nervioso a mantener a raya la activación; a aprender respiración controlada podems, por ejemplo, mantener un nivel de CO2 adecuado de nuestra sangre, contrarrestando ciertos síntomas asociados al estrés. Esta técnica es muy adecuada para personas que reaccionan ante el estrés con hiperventilación, temblor de piernas, mareos, oleadas de frío y calor o vista nublada.
Sesión 2: Entrenamiento en Relajación Muscular Progresiva
El objetivo de esta técnica es aprender a reconocer la tensión del cuerpo, la que agarrota nuestro músculos, para ser capaz de reducirla en cualquier situación. La persona aprende a relajar los grupos musculares que más se tensan en las situaciones de estrés, favoreciendo una rápida respuesta de relajación. Es adecuada para personas que somatizan el nerviosismo, manifestándolo en problemas físicos como dolores de cabeza, estómago, contracturas… También es muy adecuado para trastornos de ansiedad y fobias diversas.
Sesión 3: Entrenamiento en Relajación mediante Técnicas de Visualización
Esta técnica favorece la relajación mental mediante el uso de la imaginación. Si la persona se sumerge lo suficiente en la situación imaginada, puede alcanzar un profundo y duradero nivel de relajación. Permite tanto reducir las molestias físicas y la activación fisiológica, como mejorar el estado de ánimo y el nivel de concentración. Es adecuado para todas aquellas personas que viven con estrés, sea del tipo que sea. También para aquellas que sienten malestar psicológico asociado, desánimo, tristeza o apatía vital. También para manejar fobias o miedos.
Sesión 4: “Introducción al Mindfullness”
El Mindfulness no es una técnica de relajación propiamente dicha, pero la relajación es uno de sus beneficios secundarios. Es una forma de terapia que ayuda a la persona a vivir el aquí y el ahora y a conectar con la propia realidad sin huir de ella y sin sufrir por ella. El Mindfulness es adecuado para todo el mundo, tenga estrés o no, ya que permite entrenar la mente para permanecer tranquilos, nos orienta hacia un estilo de vida gobernado por la serenidad, la consciencia y la aceptación de uno mismo.
OBJETIVOS Y UTILIDAD DEL PROGRAMA:
El objetivo es conseguir que las personas aprendan a relajarse en cuerpo y mente ante distintas situaciones y en distintos lugares. Al acostumbrarnos a reducir nuestro nivel de malestar sistemáticamente, conseguimos un beneficio en la salud mental, física y emocional a largo plazo, contribuyendo como fin último a una mejora de su calidad de vida.
- Comprender en qué consiste el estrés, sus causas y procesos psicofisiológicos
- Aprender a relajarse de forma global, en cuerpo y mente
- Aumentar la conciencia corporal y mental
- Reducir los problemas musculares y demás consecuencias físicas del estrés y la ansiedad
- Mejorar la capacidad de atención y concentración, así como otros procesos cognitivos
- Prevenir trastornos mentales y enfermedades físicas
Hoy en día el ritmo de vida, el estrés y las prisas son fuente de malestar psicológico para muchas personas. El estrés continuado o los problemas de ansiedad, además, están relacionados con trastornos como la hipertensión, el insomnio, los dolores de cabeza, el dolor crónico y diversos problemas digestivos, cardiovasculares y musculares.
Las técnicas de relajación constituyen uno de recursos más utilizados en Psicología para reducir el estrés y la ansiedad. La utilidad de estas técnicas radica en su objetivo: provocar en nuestro sistema nervioso la respuesta opuesta a la del estrés, contrarrestándola y reduciéndola. Al aprender técnicas de relajación, adquirimos un recurso interno para controlar nuestro nerviosismo, si necesidad de recurrir a recursos externos.
TARIFAS:
Tarifas individuales:
Precio por taller completo: 150€ por persona
*Incluye las cuatro sesiones de 1 hora, a razón de una sesión por semana
Precio por cada sesión suelta: 40€ por persona
*En caso de elegir la opción de sesiones de entrenamiento en relajación sueltas
*Cada sesión de 1 hora
Tarifas grupales o de «relajación para dos»: si quieres venir acompañado de un amigo, familiar o de tu pareja
A consultar
Ofrecemos la posibilidad de realizar el taller de forma individual o venir con quien tú quieras.
Realiza en tratamiento completo o elije las sesiones sueltas que más se adapten a tus necesidades.
No esperes más para encontrar tu espacio de bienestar y relajación
Deja una respuesta