¡Siento, luego existo! La necesidad de conectar con nuestras emociones

CONECTAR CON NUESTRAS EMOCIONES ES UNA NECESIDAD, NO UN LUJO ¿Qué siento en este momento? Saber responder a esta pregunta es la clave para poder leer en nuestra brújula emocional. Y es que todas las emociones tienen un potencial adaptativo innato: nos permiten conectar con nuestros verdaderos deseos y necesidades, los que cada uno guardamos en […]

Leer más ¡Siento, luego existo! La necesidad de conectar con nuestras emociones

¡Qué mala es la envidia!

La envidia es el dolor que causa la prosperidad de los otros.  (Aristóteles) La envidia es una emoción más de nuestro repertorio. Para algunos es una sensación poco habitual, pero hay personas que viven con la envidia a cuestas.  Y es que con la envidia debemos tener cuidado, pues es una de las emociones que […]

Leer más ¡Qué mala es la envidia!
febrero 7, 2016

Lo que he aprendido de mi tristeza…

Nadie quiere sentir tristeza… “- Deja que se vayan, Lucía – dijo la abuela desde algún lugar – ¿Quiénes? – ¡Las lágrimas! A veces parece que son tantas que sientes que te vas a ahogar en ellas, pero no es así – ¿Crees que un día dejarán de salir? – ¡Claro! – respondió la abuela […]

Leer más Lo que he aprendido de mi tristeza…

La fuerza más poderosa es la fuerza de voluntad

Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad. (Albert Einstein) ¿Cuántos proyectos has abandonado (o ni siquiera has empezado) por falta de voluntad y de motivación? ¿Te apuntas al gimnasio y no vas? ¿Dices que quieres dejar de fumar pero nunca lo haces? ¿Te planteas aumentar […]

Leer más La fuerza más poderosa es la fuerza de voluntad

10 características de las personas resilientes

QUÉ CARACTERIZA A LAS PERSONAS RESILIENTES, AQUELLAS CAPACES DE SUPERAR SUS PROBLEMAS Y SEGUIR ADELANTE Imagínate la siguiente situación: si se te cae un vaso de cristal al suelo, seguramente se romperá en pedazos; si se cae uno de madera o incluso de hierro, no se romperá, aunque podría quedar magullado. La situación es la misma […]

Leer más 10 características de las personas resilientes

Un psicópata en el trabajo

¿TRABAJO CON UN (O UNA) PSICÓPATA? Decir que trabajas con un psicópata puede sonar exagerado, pero no lo es. Se estima que un 1%  de la población tiene este tipo de personalidad. Según estos datos, en España podría haber casi medio millón de personas con psicopatía, por lo que a alguno nos habremos cruzado. El […]

Leer más Un psicópata en el trabajo
diciembre 12, 2015

Personas tóxicas: cómo detectarlas y evitarlas

¿CONOCES A ALGUNA PERSONA TÓXICA? APRENDE A DETECTAR A LAS PERSONAS TÓXICAS Y A PONER LÍMITES Hay gente que trae consigo malos rollos y problemas; todo parece molestarles, te coartan y te agotan emocionalmente. El primer mecanismo para detectar a una persona tóxica es tu intuición. Pregúntate ¿me siento a gusto con esta persona, o […]

Leer más Personas tóxicas: cómo detectarlas y evitarlas
octubre 27, 2015

Liberarnos de las cadenas de la culpa

QUÉ ES LA CULPA CÓMO PODEMOS LIBERARNOS DE ELLA La culpa es ese sentimiento amargo y punzante que surge cuando hacemos algo que consideramos que no es correcto. Pero aunque la culpa tiene connotaciones bastante negativas,  no tiene porqué serlo. Como todas las emociones, cumple una función, pero se vuelve perjudicial cuando sobrepasa ciertos límites. […]

Leer más Liberarnos de las cadenas de la culpa
octubre 21, 2015

Ruptura de pareja: el duelo por la pérdida del amor

EL PROCESO DE DUELO TRAS UNA RUPTURA DE PAREJA «Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido…» Decía Pablo Neruda   Superar una ruptura de pareja y aceptar que ya no nos quieren es muy difícil, y más cuando nosotros todavía nos sentimos enamorados de esa persona. El duelo, como su nombre indica, es […]

Leer más Ruptura de pareja: el duelo por la pérdida del amor

Mecanismos de defensa: el equilibrio mental en la cuerda floja

MECANISMOS DE DEFENSA PSICOLÓGICOS LA DELGADA LÍNEA QUE SEPARA LO SANO DE LO PATOLÓGICO Cuando un virus entra en nuestro cuerpo, se ponen en marcha las defensas de nuestro organismo para combatirlo y no enfermar. Del mismo modo, cuando algo amenaza nuestro bienestar emocional o desborda nuestros recursos, nuestra mente pone en marcha una serie […]

Leer más Mecanismos de defensa: el equilibrio mental en la cuerda floja
junio 20, 2015