Cuando la personalidad se quiebra: los trastornos de personalidad

Toda experiencia temprana emocionalmente significativa, construye nuestra historia personal y las bases de quienes somos; cuando algo falla en algún punto crítico del desarrollo, puede quebrarse el proceso de formación de la propia personalidad. Vamos a hablar de un problema psicológico bastante grave, que suele ser causa de muchos otros: los trastornos de la personalidad. […]

Leer más Cuando la personalidad se quiebra: los trastornos de personalidad
febrero 22, 2016

¡Siento, luego existo! La necesidad de conectar con nuestras emociones

CONECTAR CON NUESTRAS EMOCIONES ES UNA NECESIDAD, NO UN LUJO ¿Qué siento en este momento? Saber responder a esta pregunta es la clave para poder leer en nuestra brújula emocional. Y es que todas las emociones tienen un potencial adaptativo innato: nos permiten conectar con nuestros verdaderos deseos y necesidades, los que cada uno guardamos en […]

Leer más ¡Siento, luego existo! La necesidad de conectar con nuestras emociones

Lo que he aprendido de mi tristeza…

Nadie quiere sentir tristeza… “- Deja que se vayan, Lucía – dijo la abuela desde algún lugar – ¿Quiénes? – ¡Las lágrimas! A veces parece que son tantas que sientes que te vas a ahogar en ellas, pero no es así – ¿Crees que un día dejarán de salir? – ¡Claro! – respondió la abuela […]

Leer más Lo que he aprendido de mi tristeza…

10 características de las personas resilientes

QUÉ CARACTERIZA A LAS PERSONAS RESILIENTES, AQUELLAS CAPACES DE SUPERAR SUS PROBLEMAS Y SEGUIR ADELANTE Imagínate la siguiente situación: si se te cae un vaso de cristal al suelo, seguramente se romperá en pedazos; si se cae uno de madera o incluso de hierro, no se romperá, aunque podría quedar magullado. La situación es la misma […]

Leer más 10 características de las personas resilientes

Un psicópata en el trabajo

¿TRABAJO CON UN (O UNA) PSICÓPATA? Decir que trabajas con un psicópata puede sonar exagerado, pero no lo es. Se estima que un 1%  de la población tiene este tipo de personalidad. Según estos datos, en España podría haber casi medio millón de personas con psicopatía, por lo que a alguno nos habremos cruzado. El […]

Leer más Un psicópata en el trabajo
diciembre 12, 2015

Combatir el insomnio: consejos para dormir mejor

¿TIENES PROBLEMAS PARA DORMIR? TE PROPONEMOS UNA SERIE DE CONSEJOS PARA COMBATIR EL INSOMNIO Y DORMIR MEJOR El insomnio es el trastorno del sueño más frecuente entre la población general. Afecta a personas de todas las edades, desde niños a ancianos, aunque se sabe que su prevalencia aumenta con la edad. El insomnio consiste en una […]

Leer más Combatir el insomnio: consejos para dormir mejor

Beneficios de tener una mascota

UNA MASCOTA PUEDE SER MUCHO MÁS QUE UNA MASCOTA NUESTROS PEQUEÑOS AMIGOS TIENEN MUCHO QUE APORTARNOS Tener una mascota en casa puede ser una de las mejores decisiones que tomemos, siempre y cuando seamos conscientes de sus necesidades y estemos dispuestos a cubrirlas. Nuestros pequeños amigos nos pueden recordar la grandeza de las pequeñas cosas, […]

Leer más Beneficios de tener una mascota
noviembre 7, 2015

Aprender de nuestros errores

¿PODEMOS APRENDER DE NUESTROS ERRORES?   Errar es humano, creo que no conozco a una sola persona en este mundo que no se haya equivocado nunca. Los errores forman parte de la vida y la experiencia, son fuente de sabiduría y desarrollo personal; puede que estamos cansados de oírlo, pero es cierto. La capacidad personal […]

Leer más Aprender de nuestros errores
septiembre 25, 2015

Ruptura de pareja: el duelo por la pérdida del amor

EL PROCESO DE DUELO TRAS UNA RUPTURA DE PAREJA «Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido…» Decía Pablo Neruda   Superar una ruptura de pareja y aceptar que ya no nos quieren es muy difícil, y más cuando nosotros todavía nos sentimos enamorados de esa persona. El duelo, como su nombre indica, es […]

Leer más Ruptura de pareja: el duelo por la pérdida del amor

El trauma temprano: la vulnerabilidad de la primera infancia

EL TRAUMA DURANTE LA INFANCIA TEMPRANA   Cuando pensamos en un trauma psicológico, nos viene a la mente un suceso que provoque un impacto emocional tan profundo, que quien lo sufre no sea capaz de gestionarlo. Pero cuando hablamos de trauma, no nos referimos al suceso en sí, sino a la huella que deja en la mente […]

Leer más El trauma temprano: la vulnerabilidad de la primera infancia