Las heridas emocionales de la infancia

TODOS FUIMOS NIÑOS UNA VEZ… Todos tenemos un pasado. Y si bien es cierto que el pasado ya no existe, lo que hoy somos viene marcado por lo que hemos vivido. Si rebuscas en tu memoria, puedes encontrar recuerdos felices, pero también recordarás momentos de tristeza, dificultades e incluso alguna situación traumática. Son estas experiencias las que […]

Leer más Las heridas emocionales de la infancia

Los límites hacen niños felices

LOS NIÑOS NECESITAN LÍMITES RESPETUOSOS Y CLAROS Un ambiente familiar afectuoso y estable, con reglas y límites respetuosos y claros es fuente de resiliencia, felicidad y estabilidad afectiva en los niños. Pero, ¿en qué consisten unos límites adecuados? ¿Cómo se pueden poner de manera respetuosa?   Parece que el tema de la disciplina y los […]

Leer más Los límites hacen niños felices
noviembre 13, 2015

Bullying: consecuencias para el acosador y los observadores

El bullying o acoso escolar es un fenómeno social, y debe ser entendido como tal Antes de comenzar, y como ya comentábamos en el artículo sobre las consecuencias del acoso para la víctima, las peleas, los insultos ocasionales y los conflictos no son acoso. El bullying es una forma de maltrato continuado y deliberado que […]

Leer más Bullying: consecuencias para el acosador y los observadores
octubre 9, 2015

Familia y resiliencia: qué caracteriza a una familia resiliente

FAMILIA Y RESILIENCIA: ¿QUÉ DIFERENCIA A UNA FAMILIA RESILIENTE DE UNA NO RESILIENTE? ¿QUÉ HACER ANTE LAS DIFICULTADES O TRAUMAS DE UN HIJO?   La resiliencia es el proceso por el cual las personas se adaptan de forma positiva a una situación adversa; esta capacidad hunde sus raíces en las relaciones afectivas que desarrollamos durante […]

Leer más Familia y resiliencia: qué caracteriza a una familia resiliente
septiembre 1, 2015

El trauma temprano: la vulnerabilidad de la primera infancia

EL TRAUMA DURANTE LA INFANCIA TEMPRANA   Cuando pensamos en un trauma psicológico, nos viene a la mente un suceso que provoque un impacto emocional tan profundo, que quien lo sufre no sea capaz de gestionarlo. Pero cuando hablamos de trauma, no nos referimos al suceso en sí, sino a la huella que deja en la mente […]

Leer más El trauma temprano: la vulnerabilidad de la primera infancia

Acoso escolar: no son cosas de niños

Qué es acoso escolar Qué signos deben alertarnos Qué consecuencias tiene sobre la víctima En la escuela pueden surgir multitud de conflictos entre alumnos, pero el bullying no es una simple discusión, un juego inocente o una broma pesada. El acoso escolar es otra cosa y el problema es que muchas veces, bajo el disfraz […]

Leer más Acoso escolar: no son cosas de niños

La autocrítica destructiva: cuando el ataque viene de dentro

AUTOCRÍTICA DESTRUCTIVA Y DAÑO A LA AUTOESTIMA: Nuestra voz interior nace de los mensajes recibidos durante nuestra infancia y adolescencia. Los castigos severos, los insultos y las evaluaciones negativas, la pueden volver destructiva   Todos tenemos una voz interior crítica. Ser capaz de hacer autocrítica constructiva cuando uno se equivoca es signo de salud mental; […]

Leer más La autocrítica destructiva: cuando el ataque viene de dentro

Educación emocional: cómo educar en emociones

Educación emocional significa educar las emociones pero ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Para qué?   Por alguna razón, desde pequeños se nos ha inculcado que no debemos mostrar nuestras emociones. “No llores”, “alegra esa cara”, “enfadarse está prohibido” “te aguantas y punto”. Es como si las emociones fueran algo negativo que hubiera que reprimir, en lugar de […]

Leer más Educación emocional: cómo educar en emociones

Mi hijo no come. Pautas para padres

¿Te preocupa que tu hijo no coma? Conseguir que los niños coman de todo es un foco de preocupación en muchos hogares. En algunos casos, la hora de comer se convierte en una auténtica batalla campal entre hijos y padres. En este artículo hablaremos sobre ciertos momentos clave del desarrollo de los hábitos alimentarios y […]

Leer más Mi hijo no come. Pautas para padres
abril 25, 2015